Nuestro grupo está
formado por cinco personas: Sofía, Sergio, Manel, Victoria y Amparo; todos alumnos de Grado en Maestro - especialidad Educación Primaria en la UJI.
Esta entrada  trata sobre cómo demostrar que sabemos tocar
la flauta y que, además, podemos enseñárselo a los demás. Va dirigida
a niños de segundo de Educación Primaria (7/8 años), y contiene varias grabaciones para
reforzar el aprendizaje.  De esta manera
también demostramos que sabemos usar las TIC y que podemos aplicarlas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestro 
futuro como maestros. La idea de crear el blog es porque es una
herramienta fácil de usar y que está al alcance de todos, bien  disponga de un ordenador con acceso a
internet o se acerque a una biblioteca. Además, podemos enseñar a los alumnos
su uso.
La canción elegida
es “Ratón, que te pilla el gato”, debido a que es una canción fácil y popular,
conocida por todos.  Esta es su partitura
para flauta.
Antes de empezar con
los pasos debemos explicar la simbología de los sonidos respecto a las figuras
rítmicas:
Negra:
su valor es de un tiempo. Su solfeo silábico es “TA”
Corchea: su valor es de medio tiempo (es decir, la mitad de una negra).  Su solfeo silábico es “TI - TI’ ”.

Corchea con silencio de corchea: esta figura tiene el mismo valor que la anterior  pero, la diferencia está en que el solfeo silábico es distinto. Se nombrará con “TA’ “.
Ahora  explicaremos paso a paso, desde la iniciación
a la flauta,  cómo deben tocarla y, lo reforzaremos
con vídeos explicativos.  
Primer paso: solfeo silábico
En este paso
ejecutaremos silábicamente el ritmo de las notas.
TA         TA    
TI - TI    TI – TI    TA    TA’        TA      
TA      TI – TI   TI – TI    TA    sh      
TA
TA TI – TI TI – TI TA TA’ TA TA TI – TI TI – TI TA sh
Segundo paso: lectura de notas
SOL      DO’  
SOL – LA  SOL – FA    SOL 
MI’       SOL    DO’  
SOL – LA   SOL – FA   SOL 
sh   SOL
Tercer paso: digitación con la flauta
Con la flauta
apoyada sobre la barbilla, digitaremos las notas en los agujeros
correspondientes en la flauta.
Posiciones:
Cuarto
paso: tocar la flauta
¡Esperamos que esta primera entrada os sirva de gran ayuda!











